Por: Juan Esteban Pérez A lo largo de esta reflexión se abordará el modo como se forman las diferentes concepciones de verdad y cómo influyen éstas en las relaciones sociales y de poder, además, se intentará refutar la capacidad de significación de los conceptos, ya que todas las representaciones de la realidad parten de los prejuicios y pre-comprensiones creados por lo que el individuo percibe como verdadero. Para esto, se partirá del pensamiento del Maestro Carlos Gaviria, quien era un crítico de todo acercamiento dogmático a la realidad social y humana, siendo además un defensor de los principios de libertad e igualdad. Esta defensa fue desplegada dentro de su ejercicio como magistrado de la Corte Constitucional, donde sus fallos promovieron el libre desarrollo de la personalidad y la i...